Desde su nacimiento, la asociación trabaja fuertemente por defender la cultura gallega, en el solo a través del folclore, si en el realizando múltiples actos culturales abiertos a los socios y amigos de la entidad como son:

  • Cursos de gallego
  • Cursos de teatro
  • Cursos de costura
  • Excursión y convivencias
  • Concursos (de filloas, fotografía y literatura)
  • Conferencias

Dentro de la sociedad es pieza fundamental su grupo artístico “Irmandade Galega”. Nace en el año 1980 y ya en 1981 el grupo comienza a realizar pequeñas apariciones en diferentes actos locales de Rubí ampliando muy pronto su círculo de actuaciones a otras villas de Cataluña. En el año 1986 viaja a Galicia y actúa en las localidades de Celanova y Allariz y en años sucesivos va participando en festivales en Valencia, Benicarló, etc.

En 1995 se crea el grupo de pandereteras y un año más tarde la entidad acoge el I Encuentro de Pandereteras en el que participan diferentes asociaciones de Barcelona.

Con motivo del XX aniversario de la entidad, el grupo de gaitas y pandereteras grabó un disco compacto en directo en el Teatre Tradicionarius de Barcelona con piezas populares y conocidas del cancionero tradicional gallego: muñeiras, pasodobles, jotas, polcas, etc).

También participaron en el Festival Internacional de Folclore Gallego, celebrado el 13 de agosto dentro de los actos del IV Día de la Galicia Exterior celebrados en Santiago de Compostela.

Cada dos meses publican el boletín “O Pardao”, en el que se recogen las actividades que se llevan a cabo en el período, así como diversos artículos de temática gallega.

Su equipo de fútbol participa en campeonatos federados y de aficionados.

Entre las muchas actividades recreativas y asociativas que llevan a cabo destacan:

  • La semana dedicada a la “Matanza del Cerdo” que se celebra en uno de los parques más significativos de Rubí, “Can Oriol” y al que acuden autoridades locales, socios y simpatizantes.
  • Aniversario de la fundación de la entidad. Con motivo de la conmemoración del XXV Aniversario de su fundación, celebrado en el año 2005, la Irmandade hizo un cortometraje de carácter cultural y divulgativa llamada “Cosas Meigas” donde se reflejan amplios valores culturales gallegos de los que algunos de ellos están a desaparecer. Contaron con la colaboración de un equipo técnico y artístico profesional, así como con la participación de miembros de la entidad que intervinieron en diferentes áreas (producción, dirección, maquillaje, vestuario, interpretación, etc.
  • Magosto
  • Día de las Letras Gallegas
  • San Juan
  • Carnaval
  • Fiesta del Apóstol, etc